Déjame mostrarte cómo
te puede ofrecer grandes momentos en tu vida a corto y largo plazo
Si pudieras desconectar un rato todos los días sin sentir que estás perdiendo el tiempo ¿lo harías?
Y si además de ser una actividad relajante, pudieras verla como un “servicio a los demás” (por aquello de no sentirnos culpables) ¿estarías más inclinada a hacerlo?
Seguro que sí. Todos tenemos derecho a un tiempo de conexión con nosotros mismos, con nuestro interior, pero a veces no lo hacemos porque pensamos que se lo quitamos a nuestra familia o a nuestros quehaceres diarios. Nos pueden las responsabilidades y nos sentimos aún peor. Ya sabes: es la pescadilla que se come la cola.
Me llamo María José Gómez Moyano y me he sentido igual que tú muchas veces a lo largo de mi vida.
Comencé en esto de las dos agujas con apenas siete años, intentando imitar a mi madre, mientras vivía rodeada de telas, patrones, lanas, hilos de todas clases. Crecí compaginando agujas y estudios, sintiendo la satisfacción de llevar prendas tejidas y cosidas por mí.
Mientras estudiaba en la Universidad y después, como profesora de Bachillerato, empecé a considerar los momentos que me dedicaba a tejer como de aprendizaje y de evolución, además de conocimiento interior.
La llegada de los hijos, mellizos además, fue un punto de inflexión. Abandoné la docencia por una tarea mucho más gratificante y ardua a la vez: la crianza de mis hijos.
Por eso sé que hay momentos del día en los que necesitas un respiro, pero tienes obligaciones de trabajo, los niños, la pareja, la casa… Necesitas parar y, cuando lo haces, no puedes: te sientes culpable, tu cabeza piensa en lo que queda por hacer y tú ahí, de brazos cruzados. Resultado: vuelves a la rueda.
Yo también conozco esa sensación de “egoísmo” malentendido. Cambié de forma de pensar: esas “labores” que me relajaban también me ayudaban a seguir en mi día a día, porque si yo estoy bien, lo que me rodea está mejor.
Mi “labor” estelar en esos casos era el punto a dos agujas. Siempre había alguien para quien tejer: novio/marido, bebés de amigos, mis hijos… Sí, no soy lo que llamamos “tejedora egoísta”, pero tú puedes serlo si te apetece (porque te lo mereces); así podrás ir a tu moda y a tu gusto, y con la satisfacción de haberlo hecho con tus propias manos.
Afortunadamente para mí, y ahora también para ti, seguí formándome en patronaje y a la vez perfeccionándome en el punto. He tejido y cosido por encargo prendas personalizadas, para niños y bebés principalmente, que marcan la diferencia de los que las llevan o de los que las encargan. Mi especialidad son las canastillas y los recién nacidos, pero todas las edades tienen cabida en mis manos. Continúo diseñando y creando todos los días: es lo que me da la vida, además de mi familia.
Y eso es lo que te ofrezco: mi constante evolución, aprendizaje y estudio además de mis más de 40 años de experiencia.
Han sido muchos meses de trabajo para que sea un curso de iniciación pero con una base sólida, para que no te asuste seguir aprendiendo.
Aprende paso a paso las técnicas básicas pero imprescindibles para tu nueva afición
En el MÓDULO 1 te acercaré a los materiales imprescindibles, para que puedas elegir con confianza los que te interesan. De esta manera no te sentirás perdida cuando tengas que realizar una prenda.
En el MÓDULO 2 empezarás a tejer, con el estilo que tú elijas, inglés o continental, los puntos básicos, también montajes, orillos y cierres. Así podrás empezar a educar a tus manos para llegar a obtener resultados perfectos.
En el MÓDULO 3 veremos cómo combinar los puntos básicos para obtener diferentes texturas.
Con el MÓDULO 4 te iniciarás en los aumentos y disminuciones básicas. Estos conocimientos te harán dar un paso más y abrirás tu mente a nuevos diseños.
El MÓDULO 5 lo dedicaremos a las muestras, algo imprescindible en el tejido, para que siempre des en la diana. Así te será más fácil controlar el proceso de tus creaciones.
En el MÓDULO 6 aprenderás a seguir patrones y gráficos para que puedas seguir bien cualquier explicación ya lleven las abreviaturas en inglés o en español, o utilicen el método tradicional. Con este aprendizaje no se te resistirá ningún patrón nuevo o antiguo.
El MÓDULO FINAL será una sorpresa, porque podrás crear una o dos prendas planas básicas diseñadas por ti, o realizar las que te propongo. Habrás hecho tu primer regalo para ti o para quien más quieras.
Te recuerdo lo que aprenderás:
Además…
Y sobre todo:
¡Todo al precio de un mes en cualquier taller!
Si nunca has cogido unas agujas, o lo intentaste y abandonaste, este curso es ideal para ti. Comenzamos por lo más básico: el conocimiento de los materiales y cómo usarlos correctamente para alcanzar el éxito en tu aprendizaje.
Sí. Las lecciones en vídeo están grabadas, por lo que podrás verlas en el horario que quieras, sin agobios y sin presiones, a tu ritmo. Eso sí, no podrás acceder a las lecciones posteriores si no has completado las anteriores: así nos aseguramos que vas por el camino correcto.
No. Pero en las primeras lecciones te explicaré cuáles son las herramientas imprescindibles y cómo no arruinarte comprando materiales (eso es algo que después viene con el tiempo… ¡todas caemos!)
El que quieras. No hay fecha límite. El tiempo lo marcas tú. Tendrás acceso de por vida al curso para que refresques tu aprendizaje cada vez que quieras. Pero recuerda que el asesoramiento personalizado es durante dos meses.
No. Habrá texto escrito, para las que nos gusta leer. También habrá material descargable como tablas, dossiers, esquemas. Al final del curso podrás descargarte el manual del curso… ¡Ah! ¡y no te olvides de los ejercicios!.
Con tarjeta, a través de una pasarela de pago segura, encriptada y con certificado SSL. Pero siempre me puedes hablar por privado si no te viene bien y buscamos alternativas.
No. Aquí se trata de aprender sin distinciones. Puede que muchas veces hable en femenino, pero porque suele haber más mujeres que hombres, nada más. Y en cuanto a la edad, yo aprendí con siete años. Además creo que es una buena actividad para hacer en familia, y sobre todo con preadolescentes.
Conservarás el acceso al curso y a los extras incluidos en la versión Premium. Podrás seguir haciendo consultas de dudas sobre el contenido de los vídeos o de los temas. Pero si necesitas asesoramiento personalizado tendrás que contratar la ampliación (póximamente)
No hay problema. Escríbeme a info@meceme.com o mediante mensaje privado en mis redes sociales y te contestaré lo antes posible.
Copyright 2020 MéCeMe. Todos los derechos reservados.